-
PROCESO DE ADMISIÓN 2019
-
Basamos nuestro trabajo en el estudio y comprensión de características y necesidades que se presentan durante los siete primeros años de vida del niño.
-
Somos una escuela que desarrolla el proceso educativo desde el conocimiento de la naturaleza humana y el respeto de las etapas de desarrollo evolutivo del niño.
-
Promovemos en la comunidad educativa un trabajo conjunto.NO se trata de educar a los hijos sino de reeducarse como padres, ser la mejor versión de sí mismo.
-
EL PROCESO EDUCATIVO EN WAWITAS
-
Los Juguetes
Educar en el juego es educar en el amor, en el respeto por las necesidades físicas, emocionales y cognitivas durante el primer septenio. Según el momento del día los niños tienen actividades dentro y fuera de la sala. Las maestras elaboran juguetes acordes a la edad y naturaleza del niño, usando materiales naturales que desarrollen sus sentidos, observación e imaginación.
-
La naturaleza
El contacto con la naturaleza está por encima de lo académico pues es para el niño una “ventana al mundo” con el don de armonizar su sentir,pensar y hacer.Le permite vivir y sentir el paso del tiempo, los cambios climáticos y el retorno anual de los acontecimientos que, con la celebración de las estaciones, son motivo de gran alegría,percibiendo el mundo como un todo, desarrollando la observación;pensamiento sólido y una actitud interior positiva por el ambiente.
-
La Oralidad
Cultivar en los niños el amor por la belleza del lenguaje es posible cuando escuchan canciones,rimas, juegos verbales,cuentos de hadas y tradicionales, teatrillos y participan del juego dramático, todo esto fortalecerá su memoria, desarrollará su capacidad de comprensión, imaginación y le permitirá vivir su infancia a plenitud. Nuestros niños aprenden sobre el mundo físico a través del movimiento grueso y fino, logrando la construcción e interiorización del espacio, tanto del propio cuerpo como externo, cimentando las bases para el aprendizaje efectivo
-
El arte
El niño es un artista, trabaja constantemente en el desarrollo de su propio cuerpo y sus capacidades. Antes de comenzar a comprender el mundo conscientemente,se abre al mundo a través de sus sentimientos, por ello, el arte ocupa un lugar muy importante. Incentivamos el contacto con formas, colores, sonidos y materiales como aporte al desarrollo de su sensibilidad, vivencia en imágenes, pues de ello, surge la comprensión de conceptos y el desarrollo del sentir y pensar .
-
La imitación
Durante los primeros 7 años el niño está entregado a su entorno físico; absorbe el mundo a través de sus sentidos y responde con la forma más activa de conocimiento: LA IMITACIÓN. Se identifica con el entorno inmediato y percibe la alegría, el enojo, el amor,el odio a través del tono de voz, contacto físico,gestos,luz,oscuridad,color, armonía y desarmonía.Todo es absorbido por el cuerpo físico que aún se está formando y lo afectan para toda la vida, por ello, tenemos la gran la responsabilidad de crear un entorno que sea digno de imitación como adultos.
-
El ritmo
Acompañamos al niño con gratitud y respeto, para que a su vez, él sienta agradecimiento con el mundo. Propiciamos las actividades de la vida diaria, respetando el ritmo anual, mensual, semanal y diario, porque impregnan su vida de imágenes bellas y cualidades verdaderas que se repiten armoniosamente,logrando conocimiento del mundo que lo rodea que sin alterar su salud física,emocional y cognitiva, desarrollando el verdadero amor por el aprendizaje.